domingo, 9 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes

Los estudiantes del plantel 9 en Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, donde laboro, provienen de comunidades rurales, como ranchos, rancherías, pueblos y alguna que otra comunidad urbano-rural y pocos de la ciudad, por supuesto no están ajenos al avance tecnológico porque la escuela es el vínculo con este tipo de saberes y otros lo buscan de manera independiente por inercia social. De acuerdo a los resultados del sondeo los alumnos de 6º tienen menos actividad social y sólo usan la Internet como reservorio, sin embargo los alumnos de 2º tienen más actividad social en la red. Algunos alumnos manifestaron un cero acercamiento a esta herramienta alegando no necesitarla ni para tareas y otros manifestaron ser adictos a la Web. Lo cierto es que en general los alumnos obtienen de Internet:
1.- Buscar información en wikis para realizar tareas de la escuela.
2.- Bajar música y videos en youtube para compartir por medio de teléfonos celulares y otro medio. Juegan en solitario y buscan páginas de entretenimiento para jugar, o ver dibujos manga y ánime, incluso pornografía. .
3.- Para obtener fotos, de fiestas o paseos, o de los mismos eventos de la escuela. Los de 6º semestre no saben en su mayoría que es un podcast.
Las actividades cibernéticas se realizan más en el ámbito escolar que en sus hogares, debido a que están con compañeros y docentes que los ayudan y/o comparten sus actividades.
Los muchachos de ambos semestres buscan en la red sus intereses personales primero y después los escolares, sin embargo admitieron que no saben navegar en la red y que por eso cuando hay alguna tarea específica no obtienen la información adecuada o no saben que buscar o cómo, entonces la información en los reservorios son obtenidos de manera aleatoria y sin ninguna orientación de padres de familia o de docentes. Ellos van solos descubriendo las herramientas o aplicaciones de la Internet y así aprenden mucho más, incluso que algunos docentes o adultos sobre las aplicaciones de este medio.
Como espacio social los estudiantes han desarrollado una memoria icónica y su curiosidad los lleva a las redes sociales donde buscan amigos y personas que compartan sus gustos. Buscan, crean, producen, comparten y colaboran, a partir de su perfil y sólo con miras a entretenerse, a pasar el rato, a escaparse de su casa y la escuela.
Para poder entender cómo se comporta la gente en el ámbito web 2.0 y cuales de sus tecnologías asociadas prefieren, Forrester Research desarrolló una escala “tecnográfica” que agrupa a las personas en función de sus actividades “sociales”. Con estos perfiles clasifiqué a mis alumnos adscribiéndolos en un grupo aunque sólo realizaran una sola actividad en él.
El 40% son Inactivos: No socializan online en lo absoluto.
La mayoría es Espectador: Miran videos de otros usuarios, escuchan podcasts, leen foros online o leen las opiniones de otros. A veces leen blogs, dicen que les dan flojera, otros no saben que son hasta que los abordamos en informática.
Los menos son Adherentes: Mantienen su perfil en alguna red social y visitan los sitios de las distintas redes como Que panza, metroflog, myspace, Facebook, Twitter, hi5, y además también utilizan las redes para jugar con otras personas, compartir fotos, comentarios, tareas y música.
Otros son coleccionistas: Agregan etiquetas a sitios o fotos o votan por sitios de la Web.
Ninguno es Crítico a nivel voluntario o personal sino sólo cuando les dejan una actividad específica en el área de informática.
Sólo dos alumnas de sexto semestre están en el nivel de Creadores, al tener su propio blog, suben sus propias creaciones en video o historias y se puede decir que son parte activa de las redes sociales.
Estos resultados son sólo tendencias, porque la cultura de las redes sociales no está tan permeada en mi plantel (ni siquiera en los docentes). En conclusión el uso de Internet en mi comunidad es más como reservorio que como espacio social, sobre todo en las generaciones de 6º semestre.
Sólo 5 alumnos han comprado algún producto en Internet (como un pulsímetro), al necesitar tarjeta de crédito y otros documentos no hacen uso de este servicio.
2) La estrategia que se construyó primero con 6º semestre para la próxima semana fue un andamio donde ellos identificarán las características y usos de las redes sociales. Después trabajaremos con la creación de un foro o un grupo virtual (el sistema COBAQ tiene una página web) para adjuntar las tareas del último parcial, el andamio y se harán comentarios sobre la clase y sobre estos espacios sociales, también compartiremos fotos y material del último contenido: el cine como medio de comunicación. Al final evaluaremos el parcial con ayuda de esta estrategia.
Se crearán equipos donde por lo menos haya un estudiante que domine las aplicaciones y se explicarán las características de las plataformas de algunos espacios sociales y de reservorios en clase, así como los usos más comunes, teniendo que revisar con cuidado ya sea en su casa o en un cibercafé algunos de estos espacios virtuales, al final los estudiantes realizarán un ensayo donde harán una propuesta para utilizar estos micro medios en algunas asignaturas para mejorar el proceso de aprendizaje. Además pediremos asesoría con los profesores del área de informática para poder explicar mejor estos temas.

20 comentarios:

  1. Hola Cecy!:
    Nos has dado una completa semblanza de lo que sucede con tus alumnos. Ahora será necesaria la interacción con ellos para demostrarles que pueden utilizar el internet y las tecnologías en su beneficio además de motivarlos para que construyan su conocimiento y desarrollen su potencial.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Hola Cecy!:
    Me parece muy completo tu análisis sobre los modelos que hoy tenemos para el proceso de enseñanza- aprendizaje. Sin embargo no debes perder de vista el exponer con claridad a los autores de estas concepciones de aprendizaje y sus principales ideas como un resumen para tu participación. Te será sumamente útil para tu trabajo de estrategia didáctica.

    Seguimos en contacto!

    ResponderEliminar
  3. ¡¡¡HOLA!!!

    En realidad nosotros como alumnos del COBAQ 9 opinamos que hoy en dia la tecnologia es muy amplia y se ha venido contribuyendo en la sociedad lo cual todos nos beneficiamos, ¡¡¡si en verdad hicieramos un buen uso de ella misma realmente saldriamos adelante y por lo contrario si no le damos un buen uso estamos perdidos porque la tecnologia esta un paso adelante de la sociedad!!!

    ¡¡¡un saludo cordial!!!

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡HOLA!!!

    RECOMENDACION: nos parece que esta muy bien estructurado su blogger, pero le hace falta algo que llame màs la atención (imagenes,videos)ya que en la actualidad nosotros los jovenes abrimos documentos con portadas atractivas aunque la información no sea de mucho interés y por lo cual su blogger es muy interesante pero pocas personas van a tener interés en leerlo ya que no tiene algo que le de vista.

    ¡¡¡esperemos y lo tome encuenta!!!

    ResponderEliminar
  5. ¡¡HOLA!!
    Tiene razón por que nosotros solo ocupamos la internet, no solo para realizar una investigación en red social sino para un entretenimiento, por ejemplo cuando investigamos un trabajo en wikipedía no buscamos la información adecuada solo seleccionamos lo primero que nos aparece tanto que solo bajamos música, chateamos, etc. Y no sabemos los riesgos que puedan ocasionar la red social.
    RECOMENDACION: el blogger esta muy bien estructurado nadamos que le hace falta imágenes videos sobre el tema un fondo más llamativo para la lectura ya que nosotros nos llaman la atención páginas atractivas.
    ATT: Loredo Ramírez Tania
    Solís Balderas Guadalupe Rosario 6.5
    Pacheco Pacheco Alejandro

    ResponderEliminar
  6. HOLA...
    Como alumnos del COBAQ 9 nos gusto la forma en como expreso sus ideas sobre los alumnos que en realidad no sabemos utilizar adecuadamente el internet ya que en ocasiones solo lo utilizamos por que es la moda y no por que necesariamente lo necesitemos y es que los medios de comunicación han tenido un gran avance en la tecnología con los cuales queremos estar vinculados.
    RECOMENDACION:
    Esta interesante su texto pero a decir verdad a nosotros como jovenes nos gustaría un poco mas de color, animaciones, imágenes referentes al tema que llamen mas nuestra atención tal vez otro tipo de letra y agregar otras secciones como por ejemplo como darle un buen uso al internet o como nació su interés por ser Lic. En Ciencias de la Comunicación.
    SALUDOS!!!
    ATT: Gpo:6.5
    Arcaya Robles Álvaro
    Núñez Olvera Diana Rebeca
    Ortiz Velázquez María Isabel

    ResponderEliminar
  7. Le mandamos un gran saludo y espero se encuentre bien.
    Haciendo una lectura general de sus 5 publicaciones, encontramos muy buen redactada sus ideas, nos gusto que notara la capacidad de los alumnos por crear cosas buenas y mejor, que podemos mostrarla al darnos un medio como lo fue la página http://www4.loscuentos.net/.
    También nos parece que la mejor forma de aprendizaje al menos para nosotros es la constructivista ya que no hay mejor forma de aprender que interactuar con el contexto explicado, al menos nosotros notamos un mayor aprendizaje de esta manera.
    Creemos que es una buena idea el que relacione interés de nosotros con la asignatura ya que al menos, algunos de nosotros nos hacen investigar del tema por nuestra cuenta ampliando nuestros conocimientos.
    Por último reconocemos que en general muchos alumnos de 6 semestres no entran en contacto con la tecnología y el internet, pero básicamente es por falta de recursos, tanto económicos, como de la comunidad en donde residimos, ya que en muchos sitios no existe el internet por ejemplo, y eso los hace aislados en medios de comunicación modernos haciendo difícil la interacción y haciendo que este medio solo sea de necesidad académica y no un medio de comunicación y entretenimiento.
    LE RECOMENDAMOS:
    Enriquecer un poco más con imágenes y ejemplos visuales para que sea más llamativo su blog.
    Sin más que agregar le dejamos un gran y amplio comentario de los temas los alumnos del grupo 6.5:
    Robles Sánchez Fabiola
    Rebeca Yaneth Jiménez Aguilón
    Francisco Javier Martínez Amador

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola que tal maestra Cecilia!
    Nosotras como estudiantes del COBAQ #9.
    Al realizar la lectura de sus diferentes publicaciones notamos algo muy bueno que es el fomentar el aprendizaje por medio de mas interacción, también tiene razón con la manera de dar su clase, ya que realmente influye tanto la apariencia como en la forma de desenvolverse en clase.
    Además de que nos pareció mejor la teoría constructiva ya que con ella sentimos que aprendemos más ya que las aplicamos en nuestra vida cotidiana.
    Como docente imaginamos que no es fácil la rutina, pero como estudiante tampoco lo es y es buena idea que prestemos atención con preguntas individuales eso hace que los alumnos traten de esforzarse y presten más atención. Por lo cual nos da sorpresas y actividades didácticas e interesantes lo cual fomenta a que investiguemos por nuestra cuenta y así obtengamos una mejor visibilidad más amplia acerca de la vida real.
    Por ultimo cabe mencionar que muchas de nuestras fallas en nuestro conocimiento tecnológico se debe a que no contamos con una computadora o que no haiga internet en algunas comunidades, esto se debe a la falta de recursos económicos en los cuales vivimos, por lo cual este recurso de la tecnología solo lo utilizamos para nuestras tareas escolares y de vez en cuando para explorar más.
    RECOMENDACIONES:
    Hacer más llamativo el blog, poniéndole un fondo más colorido e imágenes que acaparen nuestra atención además de que podría cambiar el formato de escritura para que se vea más interesante ya que a nosotros los jóvenes nos atraen mucho esas cosas.
    ATTE:
    Guadalupe Carmina Suarez Amador
    Abigail Amador Martínez
    Dulce María Rico Hernández
    Grupo:6.4

    ResponderEliminar
  9. HI HELLOW MAESTRA...

    a ver como está eso maestra de que los de sexto estamos fuera de la red 2.0 si hay muchos que están más en la red que en el mundo real inclusive otros que son adictos a esto bueno pero no vamos a pelear por esto verdad...
    bueno, en verdad nos gusto que en esta ocasión hablara de los de sexto aunque para bien o para mal mientras de nosotros sigan hablando no cree?
    es muy cierto eso de que la mayoria de los estudiantes viven en comunidades rurales y por tanto no tienen el acceso a la red y ello dificulta que puedan socializar en estos medios.
    esta bien que nos deje tareas relacionadas a la internet ya que facilita y nos introduce a un mundo futuro ya que estamos en una era donde predomina la tecnología y en donde la manera más rápida de comunicarnos y obtener información es la RED.
    le recomendamos que publique algunos videos, fotos o imágenes donde se muestre la interacción alumno-docente, además de agregar elementos más llamativos.

    SALUDOS!!

    ATTE:
    Garcia Ruiz Jesus (ZEUS, RED, GOYO o como más le agrade..)
    Martinez Aguilar Diana Paola
    Licea Arellano Magdalena

    ResponderEliminar
  10. Me gusta su manera de vernos, no como un alumno cualquiera, sino como una causa para enriquecernos con sus conocimientos. Es buena su organización en clases nos damos cuenta que le toma días. Aunque ya en su asignatura nos habiamos dado cuenta que usted toma en cuenta más lo práctico que lo teorico, nos dimos cuenta que es para que nosotros tomemos la sencibilidad de su asignatura, y asi tomarle mas interes, siendo una clase de prácticas parciales... Agradecemos el que usted nos de la oportunidad de acceder a esta información, ya que a nosotros si nos es interesante estos tipos de textos, muy buena información, bien estructurada, buena redacción y facil entendimiento.

    La esencia de su blog es el texto y la opinion que lo complementa, pero no tiene un atractivo visual que es lo nos inquieta, asi que recomendamos; colores en contraste, imagenes, vinhculos y videos informativos, asi mismo informacion y datos actuales para causar interes por el contenido, y que presuma lo que usted a logrado que nosotros los alumnos hagamos.
    Tambien seria interesante que utilizara este medio como herramienta de trabajo en sus materias, para que el alumno experimente su habilidad y aprendizaje de otra manera y se interese por ella. Asi podria generar enlaces hacia los blogs de los alumnos para inducir de alguna manera a la importancia de los temas, sitios web y editoriales de la materia.
    El trabajo que tieneen su bolg es bueno e interesante, y creo que con la idea que le planteo seria mas didáctico, por su tiempo y atención muchas gracias.

    Eliana Briones Munguia y Osvaldo Cruz Naranjo. Gpo: 6·5

    ResponderEliminar
  11. Nosotros coincidimos con algunos de los comentarios de nuestros colegas de arriba creemos que hoy en día es más fácil llegar a la herramienta que es el internet claro está que aun hay comunidades en ejemplo algunas de las que son provenientes algunos alumnos del cobaq que no tienen la facilidad de poder llegar a ella ya que puede llegar a tener un costo elevado el servicio y los pocos que tenemos acceso a ella no utilizamos esta herramienta al 100%. También coincidimos con usted en que la mayoría de nosotros tomamos internet en forma de juego para socializar , buscar chismes, bajar música videos etc.… y que no tomamos la importancia que este tiene ya que ahora en internet puedes bajar libros escuchar las noticias y verlas buscar tus tareas (sabiendo buscar claro está ) también notamos que los alumnos de tercero tienen más habilidad en este servicio que los de sexto ya que ellos probablemente tuvieron acceso a ella a una temprana edad un buen ejemplo seria el que niños de 7 años ya utilizan la computadora mejor que personas mayores por lo tanto al llegar a la mayoría de edad estos ya serán expertos. Sin duda internet es una herramienta muy importante para todas las personas hoy en día solo debemos saber usarla de la manera más completa y correctamente posible.
    RECOMENDACIÓN:
    Sabe maestra en general la información de su blog es muy buena muy completa y detallada pero tal vez el agregar algunas ligas o colocar diccionarios automáticos en las palabras mas trilladas o en las que no son usadas normalmente por nosotros los jóvenes ayudaría y le daría un blog mas completo coincidimos con algunos otros lectores que algunas imágenes o videos de sus alumnos también serian interesantes claro está un poco de color ya que de la vista nace el amor. Un cordial saludo maestra Ana Cecilia y esperamos que nuestro comentario y recomendación ayude a enriquecer su blog saludos.

    Alumnos:
    Uribe Salazar Rafael Andrés.
    Hernández Basurto Frida Estefanía.
    Reyna pacheco Cristian Erick.
    6.5

    ResponderEliminar
  12. Antes que nada sirva este medio para hacerle un cordial saludo y en espera de que este bien le notificamos el siguiente comentario y sugerencia

    COMENTARIO.- La lectura es realmente interesante y la redacción ni se diga, al principio de la lectura le debemos decir que es algo aburrida pero conforme se va leyendo vamos involucrándonos más ya que simplemente son lecturas que a uno le interesa leer o de alguna manera decirlo nos parecen chidas o tal vez quizás sean de nuestro agrado para nosotros tres. También lo que nos pareció interesante fueron las páginas web que aparecen en la lectura y que después de checarlas no nos quedó duda alguna de lo que esperábamos. Otra de las cosas que nos parecio interesante, es el contexto en que se describen toda la lectura por que llega un momento en que uno se siente muy involucrado en esto
    SUGERENCIA.- nuestras sugerencias serian que con un fondo de otro color más alegre luciría mejor además de otro tipo de letra, también el tapiz principal debería ser uno de acuerdo como más juvenil para que se dé una buena impresión desde el principio
    Sin mas por el momento se despide
    Ana Yazmin Ortiz Guerrero
    Jesus David Diaz Ramirez
    Jorge Luis Aguillon Gonzalez
    Alumnos del grupo 6:5

    ResponderEliminar
  13. hola maestraC:

    Me parecio muy interesante la investigacion que realizo, y los resultado que obtuvo, estoy deacuerdo que la mayoria de los estudiantes del cobaq de aqui de mi comunidad y de fueras, no se a inculcado y no tienen la cultura de utilizar el internet puesto que se desconocen las actividades que se pueden realizar en el.Ademas coincido que la mayoria de los estudiantes de aqui del cobaq lo utilizamos en redes sociales, para descargar informacion,youtube,facebook,ares, porque lo mas comun en el entorno social ect..!
    me parece la idea de que quiera incrementarnos mas aprendizaje para conocer mas de lo comun..! y pues me gusto la idea pero se veria mejor con mas color, otro fondo, que sea llamativo para nosotros los chavos, y si es posible imagenes y fotos..!
    que tenga un lindo dia maestra(:
    nos vemos hasta el lunes!C;
    Mariela Domeli Segura Morales.

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    Esperamos que sus vacaciones hayan sido agradables.
    Queremos resaltar que su blog es muy interesante y concreto, nos parece que esta muy bien estructurado.
    Nos gustaría que el resto de los alumnos del cobaq tengan la oportunidad de leerlo, para que se den cuenta de lo que significa el trabajo de una buena decente responsable, además agradecemos el valor que le da al trabajo de los alumnos, y su interés por que nos acerquemos a estas herramientas alternativas que nos ofrece internet.
    Att:
    Dulce Fabiola Licea Amador
    Alba Mariana Sánchez Olvera.

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes Maestra:

    Al ver y leer el blog nos damos cuenta de que la enseñanza a nosotros lo alumnos, en primera parte esta bien que de alguna forma lo comparta y sus experiencias tambien ya que nosotros como alumnos solo vemos al maestro pero nunca sabemos que es lo que hacen para que nos adquieran su conocimiento y la manera de expresarse de nosotros es una motivacion para nosotros el alumno.
    Al igual la tecnologia hemos visto que por una parte nos esta dominando ya que ésta, ya está mas disponible en cualquier lugar tal vez su publicacion ya cumplira un año pero nos damos cuenta que a pesar del año transcurrido vemos igual la tecnologia a como la veia hace un año talvez nosotros debemos de aprovechar esta fuente que es la internet pero no solo para diversion si no que es una fuente enriquecedora de conocimiento que hay que saberla usar y manejar.
    En conclusion su blog nos parecio muy interesante ya que la lectura nos fue creando mas y mas curiosidad por lo que usted dijo y la manera en que desenvolvio sus temas.

    RECOMENDACIONES:
    su blog se ve muy elegante, el color se ve un poco triste, pero tambien nos podria compartir algunas actividades que ha hecho durante su estancia en el COBAQ 9 ya sean fotos de los alumnos, videos, compartiendo sus actividades que imparte.

    ATENTAMENTE:
    Aguilar Bustamante Consuelo
    Garcia Garcia Juana Lizbeth
    Uribe Olalde Adriana
    Grupo:6.4

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Hola mi estimada maestra Ana Cecilia!:


    Me agrado mucho su blog, ya que sus opiniones son muy atinadas, ya que los jovenes solo ocupamos la información que hay en internet para cosas muy vanas, o cosas que consideramos "importantes" para nuestras relaciones sociales, y no investigamos o no nos metemos a urgar mas en la web, apesar que hay un mar de informaciòn nueva , reciente y muy interesante.
    SUGERENCIA: En cuanto a la clase le dire que siga así porque usted es una maestra que se ocupa por dar a conocer más información, las nuevas tendencias en enseñanza, volviendo sus clases interesantes y muy dinamicas,(y así !hasta dan ganas de entrar a su clase!), es una maestra muy interesante , y la imagen que da es la de una persona muy inteligente, que sabe de muchos temas; y encuanto a su blog pues que lo de a conocer a mas personas.


    attte.

    Andrade Bautista Ana Isabel
    Ortíz Velazquez Mauricio
    Martínez Álcala Kelly Anali

    ResponderEliminar
  18. ¡hola maestra!
    El gran interes que tiene con nosotros los alumnos se ve reflegado clase tras clase ,por su dedicacion ,empeño con el objetivo de que el alumno aprenda.Su blog nos parecio interesante ya que la forma en como va descriniendo, narrando hizo que no nos aburrieramos .
    Nos dimos cuenta que le gusta su trabajo y hace todo lo posible para no caer en la monotonia. Pero no todo es miel sobre ujuelas usted nos tiene bien estudiados y sabe que la mayoria de los alumnos no utilizamos adecuadamente el internet , esa es ora de sus preocupaciones . Bueno maestra creemos que la mayoria coincidimos que tenemos una gran maestra en el cobaq 9 que se esmera en dar sus clases .
    Sugerencias :use mas colores (a los jovenes nos gusta eso )
    iumagenes que den evidencia de su trabajo

    ResponderEliminar
  19. atentamente :
    RAMIRO JIMENESZ SANCHEZ
    ANGELICA LOPEZ SANCHEZ
    LUIS ANGEL LOPEZ VELASQUEZ

    ResponderEliminar
  20. COMENTARIO: nos gusta como está estructurada su página es muy completa, el contenido del texto no acerca más a la web, ya que no muchos leen blogs como este, nos enriquece dándonos información, pues los datos recopilados son de interés. Los alumnos como los docentes son de gran ayuda para que los resultados puedan cambiar: que los seguidores de la internet manejen con claridad y cuidado el acercamiento que se va tener de ella.
    Algunos compañeros no están ligados a la web y no es por los recursos económicos ya que buscando se encuentra puede ser por el miedo al no saber cómo utilizar esta extensa herramienta y se les dificulta más.
    RECOMENDACIÓN: bien lo dijeron mis compañeros, su página necesita color, estoy de acuerdo con ellos, puede decorar mucho si usted lo desea pues no es un tema muy formal. Su página puede tener vínculos con imágenes llamativas que en ellas contengan animaciones, sonidos, formato diferente, cambiar estilos, etc…
    De las alumnas:
    Bibiana Olvera y Sandra Rosas

    ResponderEliminar