domingo, 9 de mayo de 2010

Mi aventura docente

Buenas noches compañeros, gusto en saludarles de nuevo:
La mayoría de mis actividades previas al contacto con los alumnos, es similar a las de todos ustedes en sus colegios, espero aportar algo diferente o rescatable de mi narración.
Así enseño en el plantel 9, Santa Rosa Jáuregui del Colegio de Bachilleres:
La asignatura es Literatura y Taller de Lectura y redacción.
Primero hay juntas de planeación por academia general para definir las metas, planeaciones generales por plantel, instrumentos de evaluación y cronograma actividades de academia como jornadas culturales o muestras de trabajos. Se elige un libro de texto base y la bibliografía para que todos los miembros de la academia tengamos un referente común, después compartimos estrategias o intercambiamos material videográfico.
La estructura del plan de clase es la misma para todos los grupos y se modifican algunas actividades o estrategias según el avance del grupo o sus necesidades.
Al entrar al salón muestro una actitud entusiasta y saludo, después realizo una actividad detonadora, una pregunta, un breve texto, una noticia o una actividad de ortografía o de lógica, y luego lo enlazo con el bloque y el objetivo de aprendizaje de esa semana, esa es mi apertura. Durante el desarrollo se trabaja en equipos colaborativos o en binas por ejemplo para llenar una solicitud de empleo o hacer una carta petición, se redacta y se corrigen mutuamente luego entramos en un espacio de preguntas y resuelvo dudas en el transcurso de la clase. También voy llevando un orden para que no se salten aspectos importantes de la actividad, como alguna instrucción o alguna palabra que desconozcan (pido que lleven diccionario siempre). Si algún alumno pregunta sobre algo o al revisar noto que está equivocado en la interpretación entonces lo hago extensivo para todo el grupo, porque tal vez haya otros que también lo hicieron así. Cuando se trata de un tema nuevo me valgo de textos modelo y lo leo en voz alta para luego entrar a la actividad. Para repasar realizamos un ejercicio del libro de texto y encargamos la actividad para casa, puede ser buscar más información o redactar un texto, porque es un taller y constantemente hay que realizar ejercicios, sobre todo de léxico y semántica.
Ahora bien si lo que se revisó fue un texto se contesta un cuestionario o se llena una lista de cotejo de manera individual y como los alumnos son muchos trato de moverme continuamente para que se sientan atendidos, y por lo menos una vez en cada equipo hago observaciones o pregunto. Cuando trabajan en equipo o en binas debo de cuidar la disciplina porque tienden a levantarse de su asiento o a divagar, entonces presiono para agilizar el trabajo antes de que termine la clase; si la actividad es atractiva entonces dejo que se acabe el tiempo en ella y lo que resta lo pido de tarea para que después sólo apuntemos las conclusiones en forma de mapas conceptuales o cuadros sinópticos. Además todos llevan una bitácora de clase para anotar lo que les gustó, lo que no y lo que para ellos fue significativo. También se deben anotar preguntas o notas para realizarlas la siguiente clase. Esta actividad se toma como su asistencia al final del mes. Y así cierro la clase. Al final yo también anoto en un cuaderno algunos comentarios sobre el grupo o la actividad y algunas ideas. Me despido, borro el pizarrón y reviso que el salón quede limpio.
En ocasiones tomo cinco minutos para dar avisos, plantear la solución de un conflicto u organizar un evento si soy tutora del grupo. Cabe aclarar que a veces imparto la clase en la biblioteca para que ahí mismo pueda observar sus practicas de estudio y realicen el trabajo previo para otra actividad. No utilizo muchas TICs porque en mi plantel no hay mucho equipo y desarrollo más la exposición verbal en el aula y el rotafolio. Los resultados son satisfactorios porque se reducen los indicadores de reprobación, pero lo más importante es que se recrea un ambiente agradable para compartir experiencias y también se hacen responsables de sus productos y de retroalimentar a sus compañeros al corregir y rehacer con mejor calidad sus trabajos. Además de que cada clase puede ser diferente, como una caja de sorpresas, es decir, no ser tan predecible.
Eso es todo, muchas gracias por su atención, espero sus comentarios. Cecilia de la Vega.

3 comentarios:

  1. !Hola!
    Me parecio muy bueno su blogger ya que esta muy bien estructurado y ádemas cuenta con recomendaciones que les pueden servir a otros docentes, pero creo que le hace falta color, imagenes,videos, y una letra más atractiva, ya que a nosotros los jovenes esto es lo que nos llama la atención y nos motiva.
    ATTE: Maria Guadalupe Arriaga Aguillón.
    Ana Patricia Bautista Garcia.
    Joaquin Romero Aguilar.

    ResponderEliminar
  2. !!!hola!!!
    A nosotros nos parecio un blog muy completo,por que es muy entendible, tambien por que usted nos habla de como es su ambito en bachilleres, asi los otos docentes puedeen aprender de sus experiencias
    La Recomendacion:
    que le falta que se vea mas atractivo para que asi a simple vista nos motivemos a leer, tambien color e imagenes. por que asi suele ser aburrido.
    ......atte:

    Olvera Guerrero Gabriela
    Jimenez Trejo Jaquelin
    Tovar Silva Misael Noel

    ResponderEliminar
  3. Hola!!!
    Espero que se encuentre muy bien disfrutando de estos pocos días de vacaciones.
    Como siempre maestra Cabe recalcar el buen manejo de la ortografía y la redacción que usted tiene, los puntos a tratar son claros y precisos al igual que el objetivo a tratar, la reflexión que nos presenta a cerca del tipo de uso que nosotros como alumnos le damos a los medios comunicación en este caso el internet nos pareció objetiva ya que no le damos el uso correcto, esperamos las
    actividades que propondrá para hacer en nosotros la cultura de utilizar el internet como debería, como recomendación aunque es fuera del blog seria acerca de actividades mas culturales y para concluir el blog nos parece que esta muy bien estructurado, es formal y objetivo tal vez alguna imagen para la vista pero es perfecto.
    Elaborado por:
    grupo:65
    Fernanda Mata Muñoz
    Alma Itzel Cabello Mendoza
    Miriam Suarez torres
    PD: es muy agradable que tome en cuenta a sus alumnos para que así den su opinion acerca del tema
    ESPERO QUE TENGA UN LINDO DIA Y UN MUY BUEN FIN DE SEMANA NOS VEMOS EL LUNES.

    ResponderEliminar